Alojamiento permanente, el gran desafío de los asilados en Londres

El proceso para la obtención de un asilo político en el Reino Unido es complejo y demanda más de 6 meses antes de conocer una “decisión final”. Sin embargo, para aquellos que lo obtienen la situación es igual, o quizás, más difícil. 

En particular, por la dificultad de conseguir un lugar de residencia o alojamiento. 

Según el proceso establecido por las normas británicas, una vez que los asilado reciben su permiso Leave To Remain (LTR), los beneficiados tienen 56 días para dejar los hoteles donde están alojados, bajo el riesgo de quedar “homeless” (sin casa) y en la calle si no lo consiguen. 

La organización Care4Calais (C4C) ha elaborado un documento con datos fundamentales sobre cómo encarar dicho proceso. 

El primer dato que señala C4C es que Londres enfrenta una grave crisis habitacional, por lo que se hace casi imposible obtener la dotación de un alojamiento a través de los Consejos Municipales (Council). 

Esto conlleva la necesidad de que los asilantes obtengan el alquiler de una habitación o de un departamento de forma particular y, luego, postular a los créditos estatales para poder pagar dichas rentas. 

Estos son los pasos que un asilado debe seguir para enfrentar este parte del proceso: 

PRIMER PASO: Elige dónde vivir 

Actualmente, existe una crisis de vivienda en el Reino Unido que afecta a todos los habitantes del país. Ahora puedes elegir vivir en cualquier lugar del Reino Unido; sin embargo, recibirás el mayor apoyo en la zona donde obtuviste tu estatus. Si tienes amigos o familiares que puedan ayudarte, o si encuentras un lugar por tu cuenta, puedes ir a donde quieras. 

ESTAS SON SUS OPCIONES: 

A. SOLICITE AYUDA AL MUNICIPIO O AYUNTAMIENTO 

• Es muy improbable que le proporcionen una vivienda municipal en Londres u otras ciudades importantes antes del plazo de 56 días. 

• Dado que solo dispone de 56 días para encontrar un lugar donde vivir, el riesgo de quedarse sin hogar es muy real si no actúa con rapidez. Debe presentarse ante el Ayuntamiento como persona en riesgo de quedarse sin hogar lo antes posible, poniéndose en contacto con ellos. El Ayuntamiento tiene la obligación de prevenir el desamparo y, por lo tanto, debe concertar una cita con usted antes del día de su desalojo. Se le realizará una evaluación y un plan de vivienda personalizado. 

• Le recomendamos que, en cuanto sepa que tiene permiso de residencia, se ponga en contacto con el equipo de vivienda de su ayuntamiento para solicitar una cita para evaluar sus necesidades de vivienda. 

• Los ayuntamientos deben disponer de intérpretes para las reuniones si los necesita. Si está embarazada, tiene hijos pequeños (menores de 18 años), es mayor de 65 años o padece afecciones médicas específicas que la hacen vulnerable, podría ser considerada una "necesidad prioritaria". 

El ayuntamiento le buscará alojamiento temporal y luego le ayudará a encontrar un lugar a largo plazo. 

Si no se encuentra en una "necesidad prioritaria", el ayuntamiento puede ofrecerle ayuda en la búsqueda de vivienda. 

Por ejemplo, pueden recomendarle arrendadores que no requieran fianza. 

Tendrá que compartir vivienda, pero podría haber opciones con baño o cocina propios. Tenga en cuenta que solo el ayuntamiento donde vivió recientemente (es decir, el lugar donde vivía cuando obtuvo el estatus de refugiado) es responsable de ayudarle con la vivienda. 

Si contacta con otro ayuntamiento para solicitar ayuda, le indicarán que contacte con un ayuntamiento con el que tenga contactos locales (es decir, donde vivió anteriormente o donde trabaja). 

Si no ha recibido su primer pago del Crédito Universal antes de la fecha de desalojo, el ayuntamiento también puede ayudarle a solicitar un anticipo para que reciba el dinero antes. Asegúrese de preguntarles al respecto cuando hable con ellos. Si el ayuntamiento le ofrece un alojamiento, generalmente se recomienda que lo acepte, incluso si no es el lugar que desea. Si no lo acepta, tenga en cuenta que es posible que ya no se le considere una persona con necesidad urgente de alojamiento. 

B. BUSQUE ALOJAMIENTO DE ALQUILER PRIVADO 

Si no se le considera una necesidad prioritaria, es muy poco probable que el Ayuntamiento le proporcione alojamiento. Por lo tanto, deberá buscar su propio alojamiento. Cuando tenga permiso de residencia, podrá alquilar su propia vivienda.


PRIMERO: AVERIGÜE CUÁNTO PUEDE PAGAR DE ALQUILER. Si está desempleado o tiene bajos ingresos, puede recibir ayuda para alquilar una habitación como parte del Crédito Universal. El sitio web enlazado a continuación le indicará para cuántas habitaciones podrá obtener ayuda. 

Un adulto soltero menor de 35 años recibirá ayuda para alquilar una habitación con baño y cocina compartidos. 

Un adulto soltero mayor de 35 años recibirá ayuda para alquilar una habitación con baño y cocina propios. 

El mismo sitio web le indicará cuánto dinero recibirá a través del Crédito Universal para cubrir su alquiler:

 https://lha-direct.voa.gov.uk/bedroomcalculator.aspx 

SEGUNDO: BUSCA UNA HABITACIÓN/ALOJAMIENTO QUE SE AJUSTE A TU PRESUPUESTO 

Pregunta a tus conocidos si saben de alguna habitación en alquiler. Consulta anuncios en inmobiliarias, tiendas, mezquitas e iglesias. También puedes consultar las siguientes páginas web para encontrar una habitación en una casa compartida o en tu propia casa. 

Ten cuidado con las posibles estafas al buscar alojamiento, especialmente si ves alojamientos anunciados en redes sociales. 

No des dinero a nadie hasta que hayas visto la habitación y estés seguro de que es auténtica. Te animamos a tener la mente abierta al pensar en el lugar donde quieres vivir. La necesidad de un alojamiento seguro debe ser tu máxima prioridad. 

El proceso de encontrar un hogar lleva muchas semanas, así que céntrate en las opciones que tengan más probabilidades de éxito. 

• DSS move (sitio web de propietarios que aceptan ayudas para la vivienda) www.dssmove.co.uk/ 

• Viviendas con ayudas - Alquileres DSS www.benefithousing.co.uk/london/ 

• SpareRoom - Alquiler de habitaciones www.spareroom.co.uk 

• Rightmove - Encuentra una propiedad de alquiler www.rightmove.co.uk 

• Encuentra una propiedad de alquiler www.zoopla.co.uk/to-rent 

• Open Rent - Encuentra una habitación/propiedad www.openrent.co.uk/properties-to-rent/ 

• GumTree - Algunas habitaciones disponibles www.gumtree.co.uk 

• En el mercado - Encuentra una propiedad www.onthemarket.com 

• Encuentra un piso www.findaflat.com 

• Encuentra una propiedad www.findaproperty.co.uk 

• HomeFinder - Vivienda social https://homefinderuk.org/ 

Si no encuentras alojamiento, considera mudarte a otra zona, sobre todo si vives en Londres. Es mucho más fácil encontrar alojamiento fuera de Londres. 

Recuerda que no tienes que quedarte mucho tiempo en el lugar donde vives. Una vez que tengas un trabajo e ingresos regulares, tendrás más opciones. 

Te recomendamos buscar primero un lugar adecuado y seguro para evitar quedarte sin hogar, y después podrás encontrar el lugar que prefieras. Guarda los datos de organizaciones y organizaciones benéficas que ofrecen albergues nocturnos y apoyo para encontrar vivienda. Existen organizaciones y organizaciones benéficas que ayudan a las personas a encontrar vivienda de emergencia. 

Entre ellas se incluyen organizaciones benéficas como: 

• Crisis 

• St Mungo's 

• Centrepoint Es posible que haya otras organizaciones benéficas locales trabajando en tu zona. Puedes consultar la página web de Homeless Link para encontrar organizaciones que puedan ofrecer apoyo en tu zona. https://homeless.org.uk/homeless-england/ 

Estas organizaciones suelen ofrecer apoyo personalizado para ayudarte a encontrar alojamiento y pueden recomendarte a propietarios o proveedores de vivienda adecuados. 

También pueden ayudarte a encontrar alojamiento de emergencia. 


D. AYUDA FINANCIERA

Puede solicitar un Préstamo para la Integración de Refugiados para:

• el depósito de la renta o el alquiler

• artículos del hogar

• educación y formación para el trabajo 

Puede encontrar más información y el formulario de solicitud en el sitio web del Gobierno:

https://www.gov.uk/refugee-integration-loan Este dinero es un préstamo sin intereses, lo que significa que debe devolverlo. 

El importe de sus pagos y la forma de pago dependerán de sus circunstancias. 

Si recibe un préstamo, debe informar a su asesor de Crédito Universal. Turn2us es un sitio web que le permite comprobar si cumple los requisitos para recibir subvenciones financieras. 

Las subvenciones (GRANTS) son diferentes de los préstamos; no es necesario devolver el dinero de la subvención. 

Sitio web para consultar subvenciones (GRANTS): https://grants-search.turn2us.org.uk/